top of page

NUESTRA HISTORIA

DSC_4745.jpg

Blanca Soto se inició en el mundo de las galerías en San Sebastián, dando visibilidad a los jóvenes artistas que en los años 80 empezaban a hacerse notar en la escena cultural.

Estas actividades forjaron su perfil profesional y le permitieron conocer la escena artística española.

Con la experiencia acumulada, abrió su primera galería en 1989 en San Sebastián.

En el año 2000 se trasladó a Madrid donde abrió nueva Galería y organizó diversas muestras internacionales para organismos e instituciones como “Oxfam Intermón”, el Ministerio de Cultura de España, Casa de Velázquez y el Ministerio de Cultura Francés.

Esta intensa actividad, junto a la asistencia a Ferias Nacionales e Internacionales son las que conforman las bases de su particular forma de trabajo.

En este recorrido ha aplicado un criterio coherente, además de su particular filosofía a la hora de seleccionar tanto los proyectos creativos, como los artistas (algunos de reconocido prestigio).

Generar un diálogo entre los artistas españoles representados y otros procedentes de diversas latitudes ha hecho que sean ya varias generaciones las que mes a mes han podido expresar su creatividad en la Galería, que les ha servido de trampolín y de punto de encuentro.

Es nuestra labor como galeristas, descubrir nuevos artistas, impulsar sus carreras, y hacer de mediadores entre el creador y el coleccionista, no olvidando que el arte es un generador de patrimonio cultural y de conocimiento.

Es imprescindible nuestro trabajo de promotores y divulgadores del arte.

Además, ponemos al servicio de la ciudadanía atractivos espacios de acceso gratuito, en los que se muestran las nuevas tendencias y lenguajes del arte internacional, generando reflexión y debate en torno a la cultura universal.

 

En una galería, los discursos creativos se vuelven ensayos filosóficos, pequeños laboratorios para la razón y las emociones...

Su trabajo fuera de la galería, se puede ver en colaboraciones con:

  • El Ministerio de Cultura de España, en la difusión de 23 artistas españoles dentro del proyecto NULLA DIES SINE LÍNEA a nivel internacional en 5 continentes;

  • Proyectos como DESLOCALIZACIÓN en el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; el proyexto en el Today Museum de Pekín (China) o los proyectos expositivos en la Sala Expositiva de Correos en Cibeles (Madrid);

  • CUESTIONARTE que unifica Arte y Cooperación Internacional, para Oxfam Intermón. Realizado en los cinco continentes durante cuatro años, con el patrocinio de Bill y Melinda Gates.

  • Mesas redondas y de discusión, en Brasíl, Argentina, China, Corea del Sur, Chicago, New York, Portugal, Italia.

 

  • Además del evento AQUI Y AHORAUn proyecto que aglutina arte y pensamiento actual, en el que se dan cita bajo un llena artistas nacionales e internacionales, en colaboración con la Casa de Velázquez y el Ministerio de Cultura Francés.

  • Ferias internacionales de arte contemporáneo como Art Basel, Scope New York y Miami, ArteBO, ArtMadrid, JustMAD, ARCO, Arte BA, Art Colonia, Bolonia, Torino, Milano, Arte Santander, ESTAMPA, , PhotoEspaña Etc

 

  • Exposiciones comisariadas en Museos e Instituciones mundialmente conocidos como Freies Museum (Berlín), Museo Estatal de Seul (Corea del Sur), SamSamMadam - Cervantes de Chicago (EE.UU.), Biblioteca Nacional de Lisboa (Portugal), COAM Madrid (España), Kursaal de San Sebastián (ESPAÑA), Sala exposición de CORREOS de Madrid (España) y un largo etc...

En cuanto a mí, tengo una trayectoria de más de 38 años en el mundo del Arte contemporáneo y una experiencia de vida en el ámbito cultural que incluye Arte y Naturaleza, Arte y Género, Arte Inclusivo, Biotecnología en el Arte, Arte y Cooperación, Arte y Pensamiento.

Actualmente la Galería Blanca Soto, abrió sede en Xi’an, China.

 

Mi pasión por el arte y la cultura en general me han llevado a involucrarme yo misma en el coleccionismo de arte durante más de cuarenta años.

bottom of page