top of page

SCOPE Miami 2

Colectiva

StandBlancaSoto
Scope Miami 08
StandBlancaSoto
StandBlancaSoto
Modelo Marco Serzo
dibujo grande Blinky copia
3SLOGANS
StandBlancaSoto
Birking grande
Pelotas de futol
StandBlancaSoto

 

CREADORES PARTICIPANTES

 

Eliezer Sonnenschein

J.L. Santalla

Nicola Costantino

PSJM

 

Eliezer Sonnenschein

 

En las obras de Eliezer Soonenschein no hay fronteras entre la vida personal, la política y el mundo de las imágenes contemporáneas de los medios. Nos encontramos ante un paisaje imaginario que crea la ilusión de un mundo perfecto, sin embargo arruinado por la violencia y la cultura materialista de la humanidad.

Las primeras exposiciones de la obra de Sonnenchein en 1994 eran performances no autorizados, infiltraciones realizadas en el museo de Arte de Tel Aviv, tituladas Channel a Molotov Cocktails o Channel A Shit, en referencia a su canal de televisión virtual <channel A(narchy)>. Dichas obras estaban concebidas para provocar la participación de comisarios y el público mediante tácticas de guerrilla, reflejando el estado de la violencia cotidiana.

En definitiva, en sus instalaciones, Sonnenschein intenta de forma permanente poner de manifiesto el contraste entre la experiencia personal de los artistas y un conjunto amplio de circunstancias más globales. El artista utiliza insignias, símbología seleccionada, señalética y elementos diversos de identidad corporativa del mundo occidental, manipulándolos en su propio lenguaje con el objeto de minar y cuestionar los fundamentos de la sociedad actual. Traza, con ironía, las jerarquías y las pistas del éxito, el poder ostentoso de las instituciones artísticas, la hipocresía manifiesta, el abuso creciente, y el vacío nihilista de nuestra realidad presente, sin olvidarse de recordar simultáneamente la imperiosa necesidad de autocrítica en un actualmente incuestionado mundo artístico.  

Nicola Costantino

 

Las exhibiciones de Nicola Costantino son un enfrentamiento con una vitrina de diseños de moda. Elegantes vestidos y abrigos de maniquíes seducen a primera vista como alta costura. Los accesorios, como zapatos y bolsos de mano, complementan las prendas y evidencian la excelencia de la industria del cuero en Argentina. Todo incita una mirada voraz. Sin embargo, el vago reconocimiento de algo familiar en estas prendas provoca cierta inquietud. Algo une inesperadamente a Dior, un gaucho y un cuerpo humano. Estas prendas poseen un espíritu de refinamiento, característico de la alta costura. La extraña sensación proviene del hecho de que estos diseños de moda, junto con sus objetos de cuero, parecen estar hechos de piel humana. La inquietud detona una secuencia de impulsos antagónicos, entre la fascinación hacia el objeto elegante y el rechazo hacia una prenda hecha de piel humana, como si fuera una alta costura hecha de tela viviente devorando al sujeto.
El trabajo de Nicola Costantino está organizado como un juego de indicadores. En su producción, la piel, como el recubrimiento de los organismos vivos de la especie animal más compleja, conserva su indicación de vida. En el esfuerzo de presentar la carne, el trabajo de Costantino es un campo de confrontación entre los instintos de la vida y la muerte. Teatral o real, la carne aparece de múltiples maneras, como en el vaciado de fetos de animales, cortes de carne o furriery humano de haut couture. En la simulación de lo que se refiere a la vida, la muerte está instalada.

PSJM

PSJM es un equipo artístico conformado por Pablo San José (Mieres, 1969) y Cynthia Viera (Las Palmas, 1973), quienes están trabajando en Madrid. PSJM funciona como una marca comercial de arte aventajado, sus acciones y trabajos hablan sobre obras de arte y su lugar en el mercado, comunicación con el consumidor de arte y la función como un tema de arte, utilizando recursos y elementos del capitalismo de la comunicación y la sociedad del espectáculo para encontrar el paradojas que se producen por su desarrollo caótico.
PSJM ha tenido shows en lugares como Nueva York ("The Real Royal Trip. By the Arts", PS1-MOMA. En colaboración con El Perro y Aitor Méndez.), Miami ("Deluxe", galería Casas Reigner), Colonia (KunstKöln04) , Galería Blanca Soto) o Berlín ("Shopped till Death", Tuteurhaus) y muchos espectáculos individuales y grupales en España.

OTRAS EDICIONES

Please reload

bottom of page